Diferencias entre café comercial y café de especialidad
Share
Conclusiones:
- El café de especialidad es una categoría superior sustentada en un control de calidad riguroso en todas las etapas cómo el origen, cosecha, procesos y evaluación profesional. Asegurando una experiencia sensorial consistente y excepcional.
- Trasciende el sabor: cada taza implica una elección consciente con impacto positivo, apoyando a pequeños caficultores mediante pagos justos y fomentando prácticas sostenibles que benefician a productores y consumidores.
- Su disfrute es un ritual que celebra la autenticidad y la conexión humana, reconociendo el cuidado del caficultor y la preparación del barista, y convirtiendo cada taza en un momento de pausa y apreciación del trabajo detrás del café.
¿Cuál es la verdadera diferencia en tu taza?
¿Alguna vez te has preguntado por qué algunos cafés saben tan distinto? En Colombia, el café es parte de nuestra vida, pero no todo el café es igual. Hay dos mundos, el café comercial que encuentras en cualquier supermercado, y el que poco a poco, está conquistando a los paladares más curiosos, el café de especialidad.
En Anamasté Boutique Café, nos apasiona contarte qué hay detrás de cada sorbo. En este artículo vamos a señalar las claves para entender el por qué, un café es "comercial" y otro es "de especialidad", sin complicaciones.

El origen: ¿De dónde viene tu café?
Café Comercial: El café comercial suele ser una mezcla de granos de diferentes fincas, regiones, calidades e incluso países. Lo que importa con este tipo de cafés, es el volumen y un precio bajo. No hay mucha información sobre su procedencia. La calidad no es constante y puede variar mucho incluso dentro de una misma referencia. Es como comprar un batido de frutas, sin saber qué frutas lo componen ni de dónde vienen.
Café de Especialidad: Aquí, el origen se conserva junto con su trazabilidad. Cada grano proviene de una finca específica y de un lote en concreto. Sabemos quién lo cultivó, en qué altitud, qué variedad de planta es y qué proceso tuvo. Esta trazabilidad es fundamental. Cuando pruebas un café de especialidad, estás saboreando el verdadero sabor del café, el origen, su clima y el trabajo de una familia.
La cosecha: ¿Cómo se recolecta?
Café Comercial: La recolección suele ser rápida y masiva. Se usan máquinas o se recogen todos los frutos del árbol al mismo tiempo, sin importar si están verdes, maduros o con defectos. Esto significa que en la mezcla final habrá granos de distintas calidades, lo cual afecta el sabor.
Café de Especialidad: Es un trabajo de paciencia y precisión. Los caficultores cosechan a mano, grano por grano, seleccionando solo las cerezas que están en su punto óptimo de madurez. Esta recolección selectiva garantiza que cada grano tenga las propiedades de calidad que debe tener, resultando en una taza más limpia y deliciosa.
El proceso: ¿Qué pasa después de la cosecha?
Café Comercial: Los procesos son estandarizados y buscan eficiencia. A menudo, se usan métodos que pueden ser más agresivos o menos controlados, lo cual afecta exponencialmente la calidad del café.
Café de Especialidad: Aquí, el proceso es un arte. Después de la cosecha, los granos pasan por beneficios (procesos) como el lavado, suave lavado, honey o secado natural, e incluso fermentaciones controladas para acentuar sabores únicos sin perder calidad. Cada método se elige para resaltar las características del grano. Es como un chef que elige la técnica de cocción perfecta para cada ingrediente: asado, al vapor, confitado. El objetivo al final del día, es potenciar los sabores naturales del grano de café, que absorba los atributos del terreno dónde fueron cosechados en su máxima expresión.Sabores a chocolate, frutos rojos, panela, florales, cítricos, son algunos ejemplos que podemos encontrar en los cafés de especialidad, dependiendo de su procedencia.
La evaluación: ¿Quién dice que es "especial"?
Café Comercial: Los estándares son más ambiguos. No hay una certificación externa que garantice un nivel de sabor excepcional ya que se prioriza la producción en masa.
Café de Especialidad: Para ser considerado "de especialidad", un café debe ser evaluado por catadores certificados bajo estándares internacionales. Se le asigna un puntaje de 0 a 100, y solo los que superan los 80 puntos son de especialidad. En esta cata se miden su aroma, acidez, cuerpo, dulzura y uniformidad, asegurando que cada taza que llega a ti tenga una calidad excepcional.
La preparación: El ritual en tu taza
Café Comercial: Se busca la practicidad. A menudo se prepara de forma rápida, sin atención al detalle, como la molienda, la temperatura del agua o la cantidad de agua por gramos de café.
Café de Especialidad: La preparación es parte de la experiencia. Desde el barista que ajusta la molienda y la temperatura del agua, hasta la persona que lo sirve en casa con un método artesanal (como una V60,Chemex o Prensa Francesa), cada detalle importa y altera el resultado. En Anamasté Boutique Café, creemos que preparar café es un ritual importante. Preparar un café, es un momento para detenerse, respirar y disfrutar de algo hecho con dedicación.
El impacto: Más allá del sabor
Café Comercial: El enfoque está en el volumen y el precio, lo que se traduce en pagos bajos para los caficultores y menos incentivos para prácticas sostenibles.
Café de Especialidad: Cada compra tiene un impacto positivo. Apoya directamente a pequeños caficultores que reciben un pago justo por su trabajo y su calidad. Fomenta prácticas agrícolas sostenibles que cuidan la tierra y el medio ambiente, y ayuda a mantener viva una tradición que es parte de nuestra identidad como país. Es una elección consciente que beneficia a todos.
En resumen: ¿Por qué elegir café de especialidad?
Elegir café de especialidad es elegir una experiencia más rica, más auténtica y más consciente. Es un café que respeta la tierra, a quien lo cultiva y a quien lo disfruta. No es solo una taza con mejor sabor, es una historia completa que se despliega en cada sorbo.
En Anamasté Boutique Café, cada taza cuenta una historia. Te invitamos a descubrirla y a encontrar tu perfil de sabor ideal.
¡Visítanos y déjate guiar en este fascinante mundo!